En general, síncrono es un adjetivo que describe objetos o eventos que están coordinados en el tiempo. En la informática, el término tiene muchas acepciones diferentes.
1) En las señales de telecomunicaciones dentro de una red o entre redes, las señales síncronas son las que ocurren a la misma frecuencia de reloj cuando todos los relojes están basados en un único reloj de referencia.
2) En la comunicación de programa a programa, la comunicación síncrona requiere que cada extremo en un intercambio de comunicación responda a su vez sin iniciar una nueva comunicación. Una actividad típica que podría usar un protocolo sincrónico sería una transmisión de archivos de un punto al otro. A medida se recibe cada trasmisión, se devuelve una respuesta que indica éxito o la necesidad de reenviar. Cada transmisión de datos sucesiva requiere una respuesta a la transmisión previa, antes de que pueda iniciarse una nueva.
La comunicación síncrona de programas contrasta con la comunicación asíncrona de programas.
Algunos procesos sincronos son los siguientes:
- Llamada telefónica
- Radio
- Messenger
- Satélite
- Bíper
- Llamadas en clave
Asincronico:
Que no tiene un intervalo de tiempo constante entre cada evento. Característica de cualquier sistema de comunicación en el que el transmisor puede enviar datos sin previo aviso. El receptor debe estar preparado para aceptar datos en cualquier momento. El Modo Asíncrono de Transferencia, es una de las mas nuevas tecnologías actuales que prometen ser el futuro de telecomunicaciones involucrando información de muy diferentes tipos, como audio, video y también forma la base para el B-ISDN, o Broadband -Integrated Services Digital Network.
Algunos procesos asincronicos son:
- Correo postal
- Televisión
- Contestador automático
- Correo electrónico
- Mensajes de texto
- Servicios sociales de red